Arquitectura Sin Fronteras Navarra
  • Inicio
  • Blog
    • Honduras
  • Proyectos
    • Internacional
      • Ghana
    • Local
    • Educación para el Desarrollo
  • Conócenos
  • Contacto
  • Malí
  • Mozambique
  • Conócenos
  • Política de privacidad y Protección de datos personales
  • Política de cookies
  • Inicio
  • Blog
    • Honduras
  • Proyectos
    • Internacional
      • Ghana
    • Local
    • Educación para el Desarrollo
  • Conócenos
  • Contacto
  • Malí
  • Mozambique
  • Conócenos
  • Política de privacidad y Protección de datos personales
  • Política de cookies
Imagen
diciembre 31, 2018  |  By ASF Navarra  |  In Sin categoría

Un repaso a 2018

Desde Arquitectura Sin Fronteras Navarra despedimos 2018 con optimismo e ilusión tras un año fructífero de esfuerzo y dedicación a proyectos de cooperación internacional y local.

Queremos aprovechar esta última entrada de 2018 para hacer balance sobre lo que hemos hecho en los últimos doce meses y lo que esperamos del próximo año.

https://www.youtube.com/watch?v=viPyqRf1X7k
2018 — Arquitectura Sin Fronteras Navarra

COOPERACIÓN INTERNACIONAL
En la actualidad, en ASF Navarra tenemos en ejecución cuatro proyectos fuera de España en los que hemos trabajado este año.

HONDURAS
Desde 2016 estamos rehabilitando el Hogar Maternal de Santa Rosa del Copán. Este edificio hospeda y alimenta a mujeres con embarazos de alto riesgo en los días previos a dar a luz. En el Hogar Maternal los sanitarios son insalubres y la construcción es inestable, por lo tanto, las mujeres se encuentran en condiciones precarias, hacinadas y sin privacidad. El objetivo principal del proyecto es mejorar las condiciones sanitarias.

Más información en la página del proyecto.

GHANA
Este proyecto nació en 2013 y dada la consecución de los primeros objetivos, ha evolucionado con más propuestas desde la contraparte —el lugar donde se ha ejecutado el plan: distrito de Wenchi, Ghana—. Hemos construido colegios, sanitarios y pozos de agua, rehabilitado escuelas y en la actualidad está en marcha un proceso de amueblamiento de varias escuelas públicas de la zona.

Más información en la página del proyecto.

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
Desde hace dos años trabajamos en la construcción de un hospital pedriátrico en Matari, en colaboración con la ONG local Kivuvu. El proyecto pretende mejorar la salud y reducir la mortalidad infantil y maternal en el sector de Ganaketi en RD Congo, ya que el hospital pediátrico más cercano se encuentra a 600 kilómetros del lugar.

Más información en la página del proyecto.

MOZAMBIQUE
El proyecto se desarrolla desde 2016, en colaboración con la demarcación Arquitectura Sin Fronteras Cataluña, y tiene como objetivo defender un hábitat digno en la ciudad de Maputo y a los servicios y oportunidades que ésta ofrece. El plan aborda el derecho a la ciudad desde dos perspectivas: a través de la reducción de los conflictos derivados de una tenencia insegura de la tierra y a través de la mejora de la red de espacios públicos en los barrios informales.

Más información en la página del proyecto.

COOPERACIÓN LOCAL
Desde Arquitectura Sin Fronteras Navarra hemos progresado en nuestra acción local con varios proyectos de cooperación y educación para el desarrollo.

Este 2018 participamos en dos eventos de asociaciones con un stand propio para dar a conocer nuestra ONGD. En octubre, celebramos una exposición en la Casa de Cultura de Tafalla sobre el proyecto de Honduras. En diciembre, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, formamos parte de la jornada solidaria que organizó el Gobierno de Navarra.

Queremos utilizar las últimas líneas del post para agradecer a todos los socios, donantes y voluntarios de Arquitectura Sin Fronteras, así como a todas aquellas personas que se han interesado por nuestra labor este año.

Construyamos, entre todos, un mundo más justo. ¡Feliz Año 2019!

Read More 0
Imagen
diciembre 13, 2018  |  By ASF Navarra  |  In Eventos

Una jornada por los Derechos Humanos, ¡te esperamos!

Este sábado 15 de diciembre celebraremos un día especial con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos. El Gobierno de Navarra, en colaboración con 19 asociaciones, organizará una jornada solidaria en el Paseo Sarasate de Pamplona para mostrar a la ciudadanía distintas iniciativas navarras que se están llevando a cabo para contribuir a un mayor desarrollo e igualdad social.

Amueblamiento de una escuela en Wenchi, Ghana

¿En qué consistirá?

Se instalarán dos carpas en el Paseo Sarasate de 11:00 h. a 20:00 h.:

  • Carpa de asociaciones: la ciudadanía podrá conocer de primera mano el trabajo que realizan y los proyectos en los que están trabajando las organizaciones.
  • Carpa de actividades: habrá una programación continua de actividades: conferencias, testimonios, talleres, marionetas para el público infantil, laberintos…

¿Quiénes estarán?

19 asociaciones navarras participarán en la jornada:

Cruz Roja Navarra, Amnistía Internacional, Fundación IPES, Asociación Mujeres del Maíz, Flor de África, Arquitectura Sin Fronteras, UNICEF, Médicus Mundi, Red de lucha contra la pobreza y la exclusión social, Chrisallys Euskal Herria, Plataforma Ciudadana Papeles y Derechos Denontzat, SOS Racismo Navarra, ACNUR, CEAR, Derecho a Morir Dignamente Navarra, ZASKA, Médicos del Mundo y Oxfam-Intermón.

Conoce más sobre Arquitectura Sin Fronteras Navarra

Arquitectura Sin Fronteras Navarra estará presente toda la jornada en la carpa de asociaciones, desde las 11:00 h. hasta las 20:00 h. ¿Cómo encontrarnos? Acércate a la carpa y busca una tienda azul con el logo de Arquitectura Sin Fronteras. Nuestros voluntarios llevarán un chaleco azul, será fácil identificarnos.

¡Acércate sin miedo! Estaremos encantados de contarte en qué consisten nuestros proyectos activos y cómo estamos aportando nuestro granito de arena para construir una sociedad en la que se respete todos los derechos de todas las personas.

CONSULTA EL PROGRAMA DE LA JORNADA:

Read More 0
Imagen
enero 3, 2018  |  By ASF Navarra  |  In Sin categoría

Paris 365 inaugura la comunidad de aprendizaje ‘Garabato’

El pasado 12 de diciembre inauguramos la comunidad de aprendizaje Garabato, una iniciativa de Paris 365. Garabato es una comunidad de aprendizaje donde participan niños, familias, vecinos/as y diferentes entidades del Casco Viejo de Pamplona.
Supone un paso adelante en el camino iniciado por el Paris 365 y su ludoteca txoko-txiki, hace ya más de 5 años; con Garabato suman la participación activa tanto de las familias como de la comunidad, con en el desarrollo del proceso educativo y sus experiencias.
Este proceso ya se estaba llevando a cabo en la ludoteca con los niños y niñas de las personas usuarias de los diferentes recursos de emergencia del Paris 365. Conócelo en la Calle San Lorenzo 19/21 bajo.

Mila esker guztioi! Pero sobre todo a nuestra colaboradora Josmary Correia, Arquitecta Venezolana, Co-Responsable de Acción Social.
Más información en paris365.org/es/recursos/comunidad-de-aprendizaje-garabato.

Read More 0
Imagen
diciembre 13, 2017  |  By ASF Navarra  |  In Sin categoría

ASF Navarra comienza una exposición en Tafalla sobre el hogar maternal de Honduras

Desde el 13 de diciembre podrás visitar nuestra exposición sobre la acción de ASF Navarra en un hogar maternal de Santa Rosa de Copán, Honduras. El Centro Cívico de Tafalla abre sus puertas para que la ciudadanía pueda conocer con más detalle la actividad de nuestra demarcación.
La exposición estará disponible hasta el próximo 31 de enero. Puedes consultar más información en tafalla.es/258/.Arquitectos Sin Fronteras.cdr.

Read More 0
Imagen
diciembre 12, 2017  |  By ASF Navarra  |  In Sin categoría

Únete a nuestra fiesta benéfica swing en Huarte y colabora

El próximo 16 de diciembre celebraremos una fiesta benéfica swing para recaudar fondos para la construcción de un hospital pediátrico en Matarí, República Democrática del Congo.
Contamos con la actuación en directo de la SWINGARAIA, que nos deleitará con su música a partir de las 23:00. Además dispondremos de una amplia zona de baile que hará las delicias de vuestros pies de lindy hoppers y contaremos con un pequeña barra en el interior para frenar nuestra deshidratación.
Puedes adquirir tu entrada a través del siguiente enlace: bit.ly/2AekNJN. Y si no puedes asistir, pero te gustaría colaborar puedes comprar tu «ENTRADA 0» por 10€.
WhatsApp Image 2017-12-06 at 10.15.53
Abenduaren 16an, Huarten, orgintzazko swing festa izanen da, hona hemen kartela! Etorri zaitez gurekin dantzatzera!
Hartu itzazu zure sarrerak hemen bit.ly/2AekNJN Etorri ezin bazara baina lagundu nahi baduzu, erosi ezazu «ENTRADA 0» 10€ emanez!

Read More 0
Imagen
diciembre 6, 2017  |  By ASF Navarra  |  In Sin categoría

Hábitat II, Asentamientos Informales. DUAT.

Estamos acabando el primer año de Habitat II, Asentamientos Informales. DUAT. Dos de nuestros compañeros de ASF Navarra se encuentran allí.
Gracias a sus reportes hemos conocido que el estado actual del proyecto se encuentra en una situación muy positiva. Ya están focalizados en los próximos años 2018-2019. La financiación del Ayuntamiento de Pamplona de 2018 ha sido concedida.
A continuación compartimos algunas fotografías:

Habitat II, Asentamientos informales. DUAT lehen urtea bukatzen ari gara. Gaur egun, ASF Nafarroako bi kide ditugu han lanean, eta oso ebaluaketa positiboa egiten ari dira.

Gogoa urrengo urteetan jarri dute jada, proiektua bideratuz. Iruñeko Udalaren eskutik 2018ko finantzaketa onartu digu. Hona hemen argazki batzuk.
Read More 0
Imagen
noviembre 19, 2017  |  By ASF Navarra  |  In Sin categoría

Abierta la convocatoria de proyecto solidario de la Escuela de Arquitectura

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra abrió el pasado 16 de noviembre su segunda Convocatoria de «proyecto solidario”.
Se trata de una convocatoria dirigida a proyectos impulsados por alumnos de la Escuela de Arquitectura o en los que participen de forma activa alumnos coordinados por distintas organizaciones sociales.
Puede tratarse de un proyecto solidario que alumnos y profesores realicen como una acción de voluntariado, o del proyecto fin de grado de un estudiante que por su dimensión de Aprendizaje Servicio (service learning), pueda llevarse a la práctica.
noticia_dia_solidaridad.jpg
El pasado jueves 16 de noviembre a las 13:00 h. en el Aula Magna de la Escuela se presentaron las primeras actividades del curso en torno al ganador de la convocatoria del curso pasado. Ese mismo día se abrió el plazo para presentar la documentación para el próximo curso y quienes deseen participar deberán presentar sus proyectos antes del 10 de enero de 2018. Un jurado, formado por profesores de la Escuela, un miembro Arquitectos sin Fronteras y un representante de Tantaka, valorará los proyectos que más se adecuan a los objetivos de la convocatoria.
La Escuela, con gran interés en fomentar la responsabilidad social entre profesores y alumnos, ha previsto dotar hasta 3000 euros anuales para ayudar en la gestión de los proyectos y como apoyo al profesorado implicado. Interesa especialmente que los proyectos presentados fomenten la iniciativa social de los alumnos; fortalezcan el liderazgo y su capacidad de gestión; fomenten el trabajo colaborativo; fomenten la Arquitectura solidaria; y fomenten el aprendizaje-servicio en la docencia de la Escuela.

Inquietud social

La convocatoria de proyecto solidario de la Escuela de Arquitectura nace de la inquietud social de los alumnos que, durante años, han sacado adelante numerosos proyectos. Tuvo como germen hace años, el campo de trabajo en Guatemala donde se colaboraba en la construcción de viviendas para desfavorecidos; más recientemente a través desde el banco de tiempo solidario de la Universidad, Tantaka, se atienden necesidades de vivienda de los colectivos más desfavorecidos. Durante el curso 2016-2017, el proyecto Building their Future (PFG de la arquitecta Clara Purroy) dio un nuevo impulso a la solidaridad logrando que más de 100 alumnos participasen en la construcción de un módulo experimental en el exterior de la Escuela, para que durante ese mismo verano se construyera el colegio en Kenia.
El proyecto “Regeneración urbana con criterios de sostenibilidad en asentamientos informales”, resultó ganador de la primera convocatoria. Durante este curso 2017-2018, se apoyarán desde la Escuela distintas acciones dirigidas a su puesta en marcha.

Read More 0
Imagen
noviembre 7, 2017  |  By ASF Navarra  |  In Sin categoría

¿Conoces los proyectos que llevan a cabo nuestros voluntarios?

La semana pasada una de nuestras piezas fundamentales estuvo en el programa EL COFRE del CAPITÁN MORGAN de Radio Atica contando qué proyectos tenemos actualmente en funcionamiento.
En Arquitectura Sin Fronteras Navarra trabajamos tanto en proyectos internacionales como locales.  Disponemos de un proyecto en Santa Rosa del Copán (Honduras) en el que estamos realizando la rehabilitación de un hogar maternal para las mujeres embarazadas que no disponen de recursos, y otro proyecto en Maputo (Mozambique), en cooperación con la sede de Cataluña, donde trabajamos en la creación de una ciudad a partir de una inmensidad de favelas. En el ámbito local trabajamos con las personas más desfavorecidas, colectivos y sedes que nos piden ayuda técnica. Siempre lo hacemos dentro del convenio con la Red de Lucha Contra la Pobreza.
Por otra parte trabajamos entorno a la formación, sensibilización e información acerca de las desigualdades existentes.
Todo esto lo logramos gracias a la financiación de las convocatorias públicas como las de los Ayuntamientos de Tafalla, Baztán, Zizur Mayor y Pamplona entre otros muchos.
¿Te gustaría saber más acerca de ASF-NAVARRA? Pincha en este enlace.


Read More 0
Imagen
mayo 26, 2017  |  By ASF Navarra  |  In Sin categoría

Boletín ASF — Mayo 2017

Ya está publicado el boletín de Mayo de 2017. Conoce los progresos de nuestros trabajos más recientes. Mozambique y mucho más haciendo clic aquí.

Apropiación y empoderamiento ciudadano en Mozambique

Hace más de diez años que desarrollamos diferentes proyectos en Mozambique. Actualmente, tenemos tres líneas de trabajo abiertas en esta región y en los últimos meses hemos iniciado el último de los proyectos con el que se definen las metodologías participativas para la apropiación y empoderamiento ciudadano en la ciudad de Inhambane. Concretamente, la propuesta se centra en el análisis y mejora de la red de mercados municipales de la ciudad.
d9d78c7b-764e-463a-9516-3ed09c3c005a

Read More 0
Imagen
abril 16, 2017  |  By ASF Navarra  |  In Sin categoría

¡Estrenamos años!

Estamos de enhorabuena: el pasado 30 de marzo nuestra organización cumplió 25 años. El 30 de marzo de 1992, 88 personas, entre las cuales había 84 arquitectas/os, 1 biólogo, 1 perito industrial y 1 profesor de dibujo, se reunieron para constituir nuestra Asociación como Organización no Gubernamental, con el fin de integrar la Arquitectura y su función social en el campo de la cooperación. Desde entonces, luchamos día a día para que la defensa por un hábitat digno pueda ser una realidad en todos los rincones del mundo.
Tras 25 años de trayectoria, nos llevamos muchos aprendizajes, experiencias, vivencias y el desarrollo de muchos proyectos tanto en el terreno de la cooperación internacional como local.
Y por eso hoy es un día muy especial: celebramos años y lo queremos hacer a lo grande, haciendo público nuestro documental ‘Derecho a un techito’ rodado en Guatemala por la ONGD AGARESO (Asociación Galega de Reporteiros Solidarios) a quien agradecemos su trabajo y colaboración.
Este documental —que hasta la fecha ha sido proyectado en festivales y foros privados— tiene como el hilo conductor nuestra mayor seña de identidad: el derecho a una vivienda digna, y es una muestra del trabajo de ASF en Guatemala en los últimos ocho años.
Pero, sin duda, ‘Derecho a un techito‘ es también un reflejo de los cientos de proyectos que en estos 25 años hemos llevado a cabo desde Arquitectura Sin Fronteras.
Te invitamos a que lo visiones y lo compartas. Pero sobre todo te invitamos a que lo disfrutes.
Documental ASF

Nos espera un año lleno de retos, pero queríamos empezarlo compartiendo con todas las personas que formamos parte de ASF, esta exclusiva.
Y si quieres saber un poco más de nuestra trayectoria, visita nuestras memorias de actividades de los últimos 5 años.
Read More 0
Newer
123
Older
Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved