Desde Arquitectura Sin Fronteras Navarra despedimos 2018 con optimismo e ilusión tras un año fructífero de esfuerzo y dedicación a proyectos de cooperación internacional y local.
Queremos aprovechar esta última entrada de 2018 para hacer balance sobre lo que hemos hecho en los últimos doce meses y lo que esperamos del próximo año.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
En la actualidad, en ASF Navarra tenemos en ejecución cuatro proyectos fuera de España en los que hemos trabajado este año.
HONDURAS
Desde 2016 estamos rehabilitando el Hogar Maternal de Santa Rosa del Copán. Este edificio hospeda y alimenta a mujeres con embarazos de alto riesgo en los días previos a dar a luz. En el Hogar Maternal los sanitarios son insalubres y la construcción es inestable, por lo tanto, las mujeres se encuentran en condiciones precarias, hacinadas y sin privacidad. El objetivo principal del proyecto es mejorar las condiciones sanitarias.
Más información en la página del proyecto.
GHANA
Este proyecto nació en 2013 y dada la consecución de los primeros objetivos, ha evolucionado con más propuestas desde la contraparte —el lugar donde se ha ejecutado el plan: distrito de Wenchi, Ghana—. Hemos construido colegios, sanitarios y pozos de agua, rehabilitado escuelas y en la actualidad está en marcha un proceso de amueblamiento de varias escuelas públicas de la zona.
Más información en la página del proyecto.
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
Desde hace dos años trabajamos en la construcción de un hospital pedriátrico en Matari, en colaboración con la ONG local Kivuvu. El proyecto pretende mejorar la salud y reducir la mortalidad infantil y maternal en el sector de Ganaketi en RD Congo, ya que el hospital pediátrico más cercano se encuentra a 600 kilómetros del lugar.
Más información en la página del proyecto.
MOZAMBIQUE
El proyecto se desarrolla desde 2016, en colaboración con la demarcación Arquitectura Sin Fronteras Cataluña, y tiene como objetivo defender un hábitat digno en la ciudad de Maputo y a los servicios y oportunidades que ésta ofrece. El plan aborda el derecho a la ciudad desde dos perspectivas: a través de la reducción de los conflictos derivados de una tenencia insegura de la tierra y a través de la mejora de la red de espacios públicos en los barrios informales.
Más información en la página del proyecto.
COOPERACIÓN LOCAL
Desde Arquitectura Sin Fronteras Navarra hemos progresado en nuestra acción local con varios proyectos de cooperación y educación para el desarrollo.
Este 2018 participamos en dos eventos de asociaciones con un stand propio para dar a conocer nuestra ONGD. En octubre, celebramos una exposición en la Casa de Cultura de Tafalla sobre el proyecto de Honduras. En diciembre, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, formamos parte de la jornada solidaria que organizó el Gobierno de Navarra.
Queremos utilizar las últimas líneas del post para agradecer a todos los socios, donantes y voluntarios de Arquitectura Sin Fronteras, así como a todas aquellas personas que se han interesado por nuestra labor este año.
Construyamos, entre todos, un mundo más justo. ¡Feliz Año 2019!