505.745 casas destruidas y más de 279.330 se vieron perjudicadas, forzando el desplazamiento de alrededor de 11.100 familias. Ese es el balance tras el seísmo de Kavre (Nepal), que dejó más de tres millones de personas afectadas.
Ante esa situación nuestro equipo de ASF empezó a trabajar junto con ABARI (entidad nepalí) y debido al estado de destrucción en el que quedó Kavre tras el seísmo y al aislamiento en el que se encuentran muchas aldeas montañosas, se considera que la estrategia más efectiva para la reconstrucción del lugar es mediante la formación profesional en centros para facilitar la reconstrucción de viviendas y escuelas. Así mismo, comenzaron el proyecto “Escuela Taller de Construcción Antisísmica – Comunity Facility Center (CFC)” en colaboración.
Objetivos del proyecto
El objetivo del proyecto es construir, equipar y gestionar un centro de formación en Dhulikhel, la capital del distrito de Kavrepalanchok, una de las zonas más afectadas tras el terremoto en Nepal.
- El diseño de una aldea modelo que recupere la tradición de arquitectura nativa nepalí a través del empoderamiento de la comunidad, la formación técnica y el desarrollo de iniciativas locales mediante un fondo rotatorio.
- La dotación de capacidad a las iniciativas sociales construyendo, equipando y operando un Centro de Servicio Comunitario en Kavre.
- La transmisión a los alumnos de las habilidades necesarias (albañilería, carpintería, metalurgia…) a fin de que se conviertan en emprendedores y posibiliten la reconstrucción autónoma.
- La creación de oportunidades para el desarrollo de la subsistencia local a través del acceso a un fondo rotatorio manejado por la propia comunidad.
Principales actividades del proyecto
La actividad principal del proyecto es la construcción de un CFC en Kavre. El centro contará con aulas, espacios de creación y una sala de reuniones comunitaria. La construcción se realizará con materiales locales: tierra compacta, bambú trenzado y cerámica.
Asimismo, en el CFC se impartirán tanto lecciones teóricas como prácticas de formación en materiales de construcción naturales como la tierra compactada, la madera, el bambú y el metal. Y para ello, se creará una plataforma de especialistas para formar a los técnicos locales. Los formadores ofrecerán adiestramiento, apoyo y supervisión a los técnicos de la comunidad de contenido constructivo.
Todo ello podrá realizarse gracias a un fondo rotatorio, manejado por la propia comunidad, con los beneficios obtenidos gracias a la venta de los productos de bambú, metal y madera creados por los estudiantes del centro. Este fondo contribuirá a la reconstrucción local y fomentará y apoyará iniciativas locales.
Número de beneficiarios
Se calcula ofrecer formación a una media de 50 alumnos de la comunidad al año, además del apoyo que se ofrecerá como soporte técnico. Todo el distrito de Kavre, con una población de casi 382.000 personas, será el beneficiario indirecto del proyecto.
Kavrepalanchok, uno de los 75 distritos de Nepal, tiene un área de 1.396 kilómetros cuadrados y una población (en 2011) de 381.937 personas. El centro CFC se localizará en Dhulikhel, la capital, junto a las instalaciones de una escuela local.